LA INNOVACIÓN EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE AMÉRICA LATINA. TENDENCIAS Y DESAFÍOS A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA DE LA CRISIS PROVOCADA POR EL COVID-19

 AUTORA: RITA GRANDINETTI

Image
La innovación pública desde un concepto abierto se basa en el intercambio colaborativo entre actores públicos, privados y ciudadanía para construir nuevas respuestas a problemas comunes con un sentido público. Se trata de una perspectiva de la innovación que pone el acento en su naturaleza democratizadora y ciudadana. La construcción del valor democrático está asociada al acceso y posibilidad de diálogo entre pares garantizado a todos los ciudadanos, cualquiera sea su género, sus conocimientos, su nivel social y sus capacidades y el valor ciudadano, por su parte, a los intercambios intensivos para la definición de finalidades, la cogestión y el monitoreo de servicios entre Estado y ciudadanía (Mergel, 2020).
Sin embargo, hay acuerdo en la literatura en que las prácticas suelen alejarse de esta noción estructurando procesos innovativos con la participación de pocos basada en racionalidades predominantes, que refuerzan las relaciones de poder preexistentes, en una cierta privatización de la innovación pública. El presente trabajo revisa innovaciones que se han dado durante la pandemia desde esta perspectiva y propone algunas reflexiones para el abordaje de políticas públicas transformadoras.
En un primer momento presenta las características de la sociedad y los problemas públicos emergentes, luego reflexiona sobre algunos aportes relevantes en torno al Estado y las características de las políticas para abordar estos problemas y revisa algunas innovaciones que se han dado en los Estados en la pandemia y cierra planteando el lugar de la innovación pública abierta en la producción de políticas de nuevo cuño.
 
Palabras claves
Innovación Pública. Políticas Públicas. COVID 19. Innovación Abierta.

Public innovation from an open concept is based on collaborative exchange between public and private actors and citizens to build new responses to common problems with a public sense. It is a perspective of innovation that emphasizes its democratizing nature and civic. The construction of democratic value is associated with the access and possibility of dialogue between peers guaranteed to all citizens, whatever their gender, their knowledge, their social level and their capacities, and the value of citizenship, for its part, to intensive exchanges for the definition of purposes, co-management and monitoring of services between the State and citizens (Mergel, 2020).

However, there is agreement in the literature that practices tend to move away from this notion by structuring innovative processes with the participation of a few based on prevailing rationalities, which reinforce pre-existing power relations, in a certain privatization of public innovation. This paper reviews innovations that have occurred during the pandemic from this perspective and proposes some reflections for the approach of transformative public policies.

At first it presents the characteristics of the society and the emerging public problems, then it reflects on some relevant contributions regarding the State and the characteristics of the policies to address these problems and reviews some innovations that have occurred in the States in the pandemic and closes by raising the place of open public innovation in the production of new policies.

 

Keywords
Public Innovation. Public politics. COVID 19. Open Innovation.

Grandinetti, R. (2021, octubre). La innovación en las políticas públicas de américa latina. Tendencias y desafíos a la luz de la experiencia de la crisis provocada por el COVID 19. Sýnklisy, volumen 0, páginas 39-50
• Artículos relacionados: